Programas de cooperación territorial

El Ministerio de Educación y Ciencia promueve programas de cooperación territorial con el fin de alcanzar los objetivos educativos de carácter general, reforzar las competencias básicas de los estudiantes, favorecer el conocimiento y aprecio por parte del alumnado de la riqueza cultural y lingüística de las distintas Comunidades Autónomas, así como contribuir a la solidaridad interterritorial y al equilibrio territorial en la compensación de desigualdades.

Programa Campus Científicos de Verano
Los Campus Científicos de Verano, son una iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

Rutas literarias
El programa de cooperación territorial “Rutas Literarias” pretende contribuir al fomento de la lectura entre alumnado de 3º y 4º cursos de Enseñanza Secundaria Obligatoria, e incluye un conjunto de itinerarios con diversas actividades de marcado carácter educativo a través de un escritor y/o su obra.

Escuelas Viajeras
Programa de intercambio escolar entre Comunidades Autónomas, que potencia la transversalidad y educación en valores mediante un proyecto educativo, que permite profundizar en el conocimiento de las tradiciones, cultura, orografía, deportes, medio ambiente, etc. de la Comunidad receptora.

Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados
Proyecto educativo que pretende un acercamiento a la vida rural de los jóvenes que, en su mayoría, viven en un mundo urbano, brindándoles la posibilidad de comprender la necesidad de un cambio de actitudes para asegurar el equilibrio futuro del hombre con su entorno.
Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonadosver más

Centros de Educación Ambiental
La finalidad principal del Programa es el desarrollo de proyectos de educación ambiental que propicien la adquisición de conocimientos, hábitos y conductas que conduzcan al cuidado y mejora del entorno medioambiental, mediante el análisis de los problemas derivados de la relación del hombre con el medio y la participación en actividades que llevan a la reflexión, el compromiso y la actuación responsable hacia el entorno.Se desarrolla en los enclaves de Viérnoles (Cantabria) y Villardeciervos (Zamora).

Programa de Integración Aulas de la Naturaleza
El Programa de Integración "Aulas de la Naturaleza" tiene como objetivo fundamental fomentar la integración de alumnos con necesidad específica de apoyo educativo que presenta necesidades educativas especiales, aprovechando la oportunidad que aporta la convivencia en un entorno educativo no formal.

Programa de Inmersión Lingüística
El conocimiento de un idioma distinto del propio, contribuye de forma esencial a la formación integral de los alumnos. Su aprendizaje se ha convertido en un objetivo fundamental de los sistemas educativos, tanto porque favorece la libre circulación y comunicación como por exigencias del mercado de trabajo.

Rutas científicas
El programa de cooperación territorial “Rutas Científicas” es un recurso educativo, dirigido al alumnado que cursa materias científicas en Bachillerato y en Ciclos Formativos de Grado Medio, que pretende complementar los conocimientos científicos que se adquieren en el aula con el descubrimiento de su aplicación y su utilidad en la vida diaria..

Agrupaciones de Centros Docentes (ARCE)
Este programa tiene la finalidad de establecer cauces de colaboración entre centros docentes de diferentes Comunidades o Ciudades Autónomas, para desarrollar un proyecto común que debe llevarse a cabo en todos los centros participantes. Éstos podrán abordar aspectos curriculares de las áreas o materias, aspectos organizativos del centro, aspectos transversales a las distintas áreas o materias del currículo así como aspectos metodológicos o didácticos.